Laboratorio de Procesamiento de Señales e Imágenes Médicas

EL Laboratorio de Imágenes se enmarca en el área del Procesamiento de Datos Médicos asociado a la Neurofisiología y Neurocirugía, abordando la implementación de herramientas de diagnóstico complejas con aplicación en cirugía de epilepsia.

La estereoelectroencefalografía (SEEG) es una técnica invasiva que aporta información muy relevante para la definición de las redes neuronales cerebrales. Esta requiere la implantación de electrodos profundos, la generación de un volumen importante de datos y el análisis de los mismos. El problema principal para la toma de decisiones radica en encontrar técnicas de procesamiento que permitan obtener la mayor cantidad de información funcional y su localización espacial con las imágenes médicas.

Se realizan transferencia al equipo del Programa Regional de Cirugía de Epilepsia (PRCE), conformado por diversas instituciones, para que pueda disponer de herramientas y procesos que mejoren la calidad diagnóstica de los pacientes.

Los proyectos desarrollados en el laboratorio de imágenes responden a la necesidad de diversas instituciones del PRCE que requieren o demandan la implementación de nuevas técnicas que mejoren la eficacia y eficiencia de la cirugía de epilepsia. Particularmente se dispone del apoyo explícito del PRCE, Hospital Rawson de San Juan, CEMEC (FUDIM) perteneciente al Gobierno de San Juan y Neuromed Argentina SA.

Una vuelta por el laboratorio

Scroll al inicio